Tomar fotos con nuestro celular es una de las primeras cosas que hacemos cuando lo tenemos en la mano por primera vez. Muchos de nosotros cambiamos de móvil para tener un mejor rendimiento en su cámara, pero puede suceder que el espacio de almacenamiento no sea lo suficiente y que la cantidad de fotos ocupen tanto lugar en la memoria interna, que el teléfono se torne lento o, simplemente ya no puedas guardar mas fotos o videos. ¿Que dirías si te digo que todos los teléfonos Android tienen la opción de guardar fotos ilimitadas? Conocé Google Fotos y aprendamos a usarlo adecuadamente.
¿Que es Google Fotos?
Es la nube de almacenamiento de imágenes oficial de Google, que ha sido optimizada para que a través de Android podamos hacer una copia de seguridad automática de todo el contenido multimedia que hagamos o recibamos en nuestros móviles. ¿Qué significa esto? Qué bien configurada, nuestra app de Google Fotos guardará constantemente una copia de seguridad de todas las fotos y videos que tomemos, también de todos los elementos multimedia que recibas a través de Whatsapp y cualquier aplicación de mensajería instantánea y redes sociales.
¿Por qué Google Fotos hace esto?
Guardar fotos en el almacenamiento de nuestro teléfono no está mal, pero, a largo plazo, podemos saturar nuestra memoria interna, incluso hasta las memorias externas con demasiado contenido, lo que provoca que el equipo baje en su rendimiento para abrir aplicaciones, juegos y tomar fotos de calidad. Es por eso que Google Fotos existe, pues gracias a esta aplicación, podemos tener un registro seguro y en la nube inalámbrica, de fácil acceso, de todas nuestras fotos y videos, manteniendo despejada la memoria física del móvil.
¿Cómo usar Google Fotos?
Muy sencillo, hagamos un paso a paso explicando a detalle como iniciar la app:
- Descargá la app aquí. La mayoría de los Android de esta generación ya tienen la app preinstalada, así que verifica primero si la tienes y comenzá partiendo de ahí.
- Al entrar a la app veremos una galería de nuestras fotos en orden cronológico, pero no nos concentremos en eso en este momento. En la parte superior izquierda tal como vemos en la imagen de arriba, nos muestra la entrada al menú de opciones:
- En ese menú tenemos varias opciones interesantes en las que se les saca el verdadero partido a Google Fotos. Por ejemplo:
- Archivo: un espacio de la nube para almacenar imágenes que pueden ser fácilmente descartables y de poco interés, como capturas de pantalla, fotos de documentos entre otros. La inteligencia artificial de la app te mostrara sugerencias cada cierto tiempo para mover elementos al archivo, sin embargo, eres tu quien decide que va y que no va al archivo.
- Papelera: ¿Borraste algo de la nube por accidente? En la papelera se conservan durante 30 días.
- Liberar espacio: La mejor opción de todas, ya que borra todos los archivos del dispositivo que ya están sincronizados en la nube, despejando el almacenamiento interno del móvil al instante.
- Carpetas del dispositivo es muy importante, la explicamos un poco más adelante.
- La configuración de Google Fotos es muy sencilla. Te explicamos a detalle cada apartado para que hagas lo que más te convenga:
- En la opción de copia de seguridad tenemos todos los datos de la cuenta a la que se suben los archivos que se sincronizan, en esa misma opción podemos definir la calidad de subida de elementos.
- Importante: Alta calidad es gratuito y no es ni la resolución ni calidad original de las fotos tomadas con tu móvil, si quieres tener una copia de seguridad fiel de tu contenido multimedia, debes pagar.
- También es vital que decidas si quieres que la copiase haga con datos móviles o solo con Wi Fi. esta última opción te permite ahorrar tu plan de datos.
- La opción de liberación de almacenamiento es lo que ya habíamos comentado antes, un botón que borra y libera mientras que garantiza que ya todo está respaldado.
- La agrupación de rostros similares es una de las opciones potenciadas con la IA, ya que al activarla, Google Foto crea álbumes automáticos de con los rostros de las personas que habitualmente salen en tus fotos.
Carpetas del dispositivo
Selecciona las carpetas que quieres que se guarden automáticamente en Google Fotos. Si hubiese alguna que deseas que no se mantenga en la nube, simplemente destildala. En nuestro ejemplo, notamos como le damos importancia a las carpetas de Whatsapp, porque en mi caso personal, es a través de esa app de chat que recibo la mayor cantidad de imágenes. Por defecto, la carpeta en la que se guardan las imágenes de la cámara está incluida en Google Fotos.
Listo, luego de hacer con mucha atención este paseo por la app, ya tienes configurado Google Fotos para utilizarlo en tu móvil.
Un plus:
Si inicias sesión de Google Fotos en tu computadora con la misma cuenta, podrás ver todas las fotos, descargarlas y compartirlas. Comparte en tus redes sociales y no dejes de visitarnos en nuestras tiendas.